Escribo este post sobre los PECT y el agua este mes de diciembre por 2 razones principales. La primera razón es porque estos proyectos empezaron en enero de 2018, y después de 3 años de actividad, este diciembre finalizan.
La segunda razón, como se puede comprobar en el avatar de este post, es que existen varios PECT que tienen una relación directa con el recurso agua de cada territorio. A pesar de esta relación con el Agua y en algún caso con la Agricultura, no había tenido conocimiento de algunos de estos importante proyectos hasta hace pocas semanas.
1. Los Proyectos de Especialización y Competitividad Territorial
Los PECT son Proyectos de Especialización y Competitividad Territorial enmarcados en la RIS3CAT y en el PO FEDER (Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional) de Cataluña 2014-2020.
RIS3CAT es la Estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Cataluña, es la respuesta de Cataluña a la exigencia de la Comisión Europea que los estados y las regiones de la Unión Europea elaboren estrategias de investigación e innovación para a la especialización inteligente (research innovation strategies for smart specialisation, RIS3) que se ajusten a su potencial de innovación.
Los PECT son iniciativas, impulsadas por los agentes del territorio y lideradas por las entidades públicas locales de Cataluña (Ayuntamientos, consejos comarcales y diputaciones provinciales), que articulan unos proyectos con operaciones y actuaciones para la transformación económica del territorio, y que tienen un fuerte componente de innovación. Contribuyen a las prioridades y los objetivos de la RIS3CAT y del Programa operativo (PO) FEDER de Cataluña 2014-2020, cuentan con la participación del tejido social y económico y tienen un impacto en la competitividad del territorio.
- Proyectos concretos y delimitados. Muy orientados a objetivos precisos y cuantificables.
- Transformadores para un territorio, tanto cuantitativamente como cualitativamente.
- Maduración y análisis. Historia previa de maduración y análisis de que se puede hacer y como se pueden hacer las cosas.
- Vinculados. Imbricados y vinculados con la dinámica económica y empresarial del territorio, teniendo en cuenta sus particularidades.
- Tecnológicos. Innovadores e incorporando elementos tecnológicos.
En muchos de los PECT existen Living Lab, son un banco de pruebas reales y un entorno de experimentación donde los usuarios y los productores pueden co-crear innovaciones.
Su principal objetivo es la creación de nuevos productos, servicios e infraestructuras adecuadas a las necesidades reales de la sociedad. En estos procesos intervienen tanto colectivos públicos como privados, los escenarios que se ofrecen son los espacios donde se desarrollan y prueban prototipos tecnológicos para la mejora del bienestar ciudadano y que tendrán una efectividad real y probada.
La Comisión Europea caracteriza los Living-Labs como Alianzas Público-Privado-Personas (PPPP) para la innovación abierta impulsada por los usuarios. Los Living-Lab se basan en cuatro actividades principales:
- Co-creación: co-diseño de los usuarios y de los productores.
- Exploración: el descubrimiento de los usos emergentes, los comportamientos y las oportunidades del mercado.
- Experimentación: la implementación de escenarios “en vivo” dentro de las comunidades de usuarios.
- Evaluación: evaluación de conceptos, productos y servicios de acuerdo a criterios socio-ergonómicos, socio-cognitivos y socio-económicos.
La dotación máxima de esta convocatoria era de 50.000.000 euros, de los cuales el PO FEDER de Cataluña 2014-2020 aporta el 50%. La convocatoria destina un importe de hasta 20.000.000 de euros para los PECT del ámbito metropolitano de Barcelona y un importe de hasta 30.000.000 de euros para los PECT fuera del ámbito metropolitano de Barcelona.
El procedimiento de valoración y concesión de estas subvenciones se tramita de acuerdo con el régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo con la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
En fecha 5 de septiembre de 2017 se emitió la Propuesta de resolución provisional de concesión de subvenciones a los proyectos de especialización y competitividad territorial (PECT), enmarcados en la RIS3CAT susceptibles de cofinanciación por el PO FEDER de Cataluña 2014-2020 (Orden GAH / 95/2016, de 26 de abril).
En fecha de 19 de abril se publicó en el DOGC la resolución GAH/815/2018, por la que se seleccionan los proyectos de Especialización y Competitividad Territorial (PECT) enmarcados en la RIS3CAT y en el Programa operativo FEDER de Catalunya 2014-2020.
En la siguiente tabla hay un resumen de los datos obtenidos de la resolución GAH/815/2018. 12 proyectos corresponden a la provincia de Barcelona (que es diferentes del ámbito metropolitano que se cita en la convocatoria), 5 a Girona, 4 para Lleida y 5 para Tarragona.
Tabla. 1. Listado de PECT aprobados en la resolución GAH/815/2018.
2. Los PECT y el agua
En el avatar de este post comparto 5 PECT que tienen una relación directa con el agua de cada uno de los territorios. De Lleida he seleccionado 2 proyectos: el Inno4Agro relacionado con la transformación digital de la agricultura de regadío y los motores del Segarra-Garrigues. Girona es una región sensible al agua, y uno de sus PECT aborda un mejor uso del agua en los regadíos del Baix Ter. Les Terres del Ebre también tienen un PECT con diferentes acciones para promover la innovación en el Delta de l’Ebre. El PECT Litoral Besòs Territorio Sostenible aborda la calidad del agua en la zona de Badalona y Sant Adrià de Besos.
En la siguiente lista están los PECT relacionados con el agua, con los links a sus web. De esta manera, cada persona podrá consultar la información que le sea de más interés.
- INNO4AGRO – Un ecosistema innovador para un sector agroalimentario inteligente.
- MOTORES PARA EL S&G: Crecimiento económico en el territorio Segarra- Garrigues impulsado por la innovación a los nuevos regadíos y la promoción de la cooperación vertical con Agroindustrias.
- Girona, región sensible al agua.
- Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial de la Reserva de la Biosfera Terres de l’Ebre.
- PECT Litoral Besòs Territorio Sostenible.
En las siguientes tablas se presenta información del Beneficiario y del importe de cada una de las operaciones en que se divide el proyecto. Dicha información se ha obtenido de la publicación en el DOGC de la resolución GAH/815/2018, en dicha resolución también se describen algunas modificaciones que deben realizar algunos PECT.
Tabla 2. Beneficiario, nombre de la operación y presupuesto aprobado del PECT Inno4Agro.
Tabla 3. Beneficiario, nombre de la operación y presupuesto aprobado del PECT Motores del Segarra-Garrigues.
Tabla 4. Beneficiario, nombre de la operación y presupuesto aprobado del PECT Girona, Región sensible al agua. Existen diferencias entre las cifras publicadas en el DOGC y las publicadas en la página Web del proyecto
Tabla 5. Beneficiario, nombre de la operación y presupuesto aprobado del PECT Innova Ebre Biosfera.
Tabla 6. Beneficiario, nombre de la operación y presupuesto aprobado del PECT Litoral Besòs Territorio Sostenible.
3. Los PECT y la comunicación
En la siguiente figura presento una vista de la Web del Proyecto Inno4Agro de Lleida. He elegido como ejemplo esta web porque tiene varias cosas que debe contener una web de un PECT: web en un dominio claramente identificado con el proyecto, estudiado diseño, conexión a las diferentes redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram, Youtube, Linkedin, Pinterest.
A demás de la participación en medios de comunicación local, en la figura se presenta los materiales de comunicación del proyecto.
- Materiales corporativos.
- Web.
- Redes Sociales.
Fig.1 Web del Proyecto PECT Inno4Agro
La comunicación a través de las redes sociales debe ser para los socios del proyecto, para la gente de cada uno de estos territorios, y también para personas de otros territorios. Pienso que para un territorio sea referente en innovación lo debe ser a nivel global.
El año pasado realicé un post que titulé “Lifeprogamme, la batalla por los 300 followers”. Compartiré la métrica de twitter y el índice de Influencia Kred, tanto la componente influencia como el alcance. Del PECT Innova Ebre Biosfera no se ha encontrado una cuenta de twitter especifica.
Tabla 7. Métrica y Influencia Kred de las cuentas de twitter de los proyectos PECT relacionados con el agua a fecha 07/12/2020.
Consultor en temas estratégicos y territoriales relacionados con los regadíos.
Agro Business Intelligence